hola a todos.
Soy estudiante de Ing Automatica en Cuba. Estoy haciendo mi tesis de grado en el tema: control de presion en el tope de columnas de destilacion fraccionada. me interesaria cualquier bibliografia relacionada con el tema.
saludos y en espera de colaboraciones.. Rodny
|

Control De Presion En Tope De Columnas De Destilacion
Started by Guest_rodnyjc_*, Mar 14 2011 03:31 PM
4 replies to this topic
Share this topic:
#1
Guest_rodnyjc_*
Posted 14 March 2011 - 03:31 PM
#2
Posted 15 March 2011 - 04:35 AM
Rodny,
following references might be helpful
Distillation Design by H Kister (McGraw-Hill)
Practical Distillation Control by W Luyben
following references might be helpful
Distillation Design by H Kister (McGraw-Hill)
Practical Distillation Control by W Luyben
#3
Posted 15 March 2011 - 06:18 PM
Rodney:
Espero que tienes un conocimiento del Ingles y de los principios de la ingeniería química, porque la gran mayoría de literatura que existe sobre el control de torres de destilación esta en Ingles.
Hasta la fecha no he podido encontrar un libro o articulo sobre este tema en el castellano.
Adjunto vas encontrar dos artículos sobre el tema pero, como lo digo, están en Ingles. El mejor libro que he leido sobre este tema es: “Distillation Control”; F. G. Shinskey; 2da Edición, McGraw-Hill Book Company, 1984. No hay mejor experto en instrumentación de procesos que Greg Shinskey, en mi opinión.
El control de presión de una columna de destilación se hace normalmente controlando la presión de vapor que existe en la parte superior de la torre – lo que tú llamas “el tope”. La presión de una columna siempre se mide en el tope de la columna y como el líquido que existe allí esta saturado a una debida temperatura, la presión que se registra es la presión de vapor que le corresponde a ese liquido. Esto es uno de principios básicos de la ingeniería química. Debido a que la presión de vapor varía según su temperatura del líquido saturado, la forma como controlamos la presión en la torre es a través del control de temperatura del líquido (o el reflujo) en el tope de la columna.
Ojala esto sea de alguna ayuda para tu tesis. Buena suerte.
Attached Files
#4
Guest_rodnyjc_*
Posted 18 March 2011 - 08:57 AM
Señor Art
Gracias por los documentos, efectivamente como casi todo lo relacionado con el estudio de mi carrera está en ingles y dado a que este idioma es uno de los más hablados en el mundo, se me hizo necesario el aprendizaje del mismo, quizás no perfecto, pero me permite leer y comunicarme. En Cuba en las escuelas desde edades tempranas se incluye su enseñanza en los planes de estudio, pero no es hasta que uno siente la necesidad que se profundiza y se le presta mayor atención.
Sobre química, en mi carrera se estudia en primer año lo más esencial de la misma y que nos pueda servir más adelante.
Lamentablemente no he podido leer a Greg Shinskey y su libro. Por mi condición de cubano, muchas veces no tengo acceso a la página donde esta, o me dicen que debo pagar. En ambos casos no tengo nada que hacer.
El de documento de Sloley que me envió si me sirve de mucho pues muestra de una forma bastante digerible, distintos tipos de estrategias de control, lo que me sirve para completar mi primer capítulo de la tesis relacionado a la revisión de distintas estrategias de control de presión en el tope de columnas de destilación. Un autor que el menciona mucho T Chin, tampoco he tenido mucha suerte con él.
Una vez más gracias por compartir sus conocimientos con los demás, que esto se le revierta en salud y admiración por todos aquellos que lo rodean.
Rodny Jiménez Cabrera
Gracias por los documentos, efectivamente como casi todo lo relacionado con el estudio de mi carrera está en ingles y dado a que este idioma es uno de los más hablados en el mundo, se me hizo necesario el aprendizaje del mismo, quizás no perfecto, pero me permite leer y comunicarme. En Cuba en las escuelas desde edades tempranas se incluye su enseñanza en los planes de estudio, pero no es hasta que uno siente la necesidad que se profundiza y se le presta mayor atención.
Sobre química, en mi carrera se estudia en primer año lo más esencial de la misma y que nos pueda servir más adelante.
Lamentablemente no he podido leer a Greg Shinskey y su libro. Por mi condición de cubano, muchas veces no tengo acceso a la página donde esta, o me dicen que debo pagar. En ambos casos no tengo nada que hacer.
El de documento de Sloley que me envió si me sirve de mucho pues muestra de una forma bastante digerible, distintos tipos de estrategias de control, lo que me sirve para completar mi primer capítulo de la tesis relacionado a la revisión de distintas estrategias de control de presión en el tope de columnas de destilación. Un autor que el menciona mucho T Chin, tampoco he tenido mucha suerte con él.
Una vez más gracias por compartir sus conocimientos con los demás, que esto se le revierta en salud y admiración por todos aquellos que lo rodean.
Rodny Jiménez Cabrera
#5
Guest_rodnyjc_*
Posted 18 March 2011 - 09:01 AM
pavanayi
thanks for responding. Try to locate these documents.
greetings from Cuba.
Rodny Jimenez.
thanks for responding. Try to locate these documents.
greetings from Cuba.
Rodny Jimenez.
Similar Topics
Surge Analysis-Control LogicsStarted by Guest_stu_* , 30 Dec 2024 |
|
![]() |
||
![]() Pump Dischrge Control Valve SizingStarted by Guest_Lyne_* , 04 Jun 2024 |
|
![]() |
||
![]() ![]() Ahu Chilled Water Hot Water Control And FunctioningStarted by Guest_RAMSAI_* , 23 Sep 2024 |
|
![]() |
||
![]() Control Valve Failure Psv SizingStarted by Guest_fmalik_* , 05 Sep 2024 |
|
![]() |
||
![]() Process Gas Compressor - Capacity Control ValveStarted by Guest_CHSO4_* , 18 Jul 2024 |
|
![]() |